
Los programas que actualmente componen este paquete son:
o JQuiz. Permirte crear pruebas de preguntas de respuesta corta, respuesta múltiple, multiselección o híbridas
o JCloze. Crear ejercicios de rellenar huecos, permitiendo incluir pistas para que el alumno trate de adivinar el término que debe ir en cada espacio
o JMatch. Crear ejercicios de relacionar columnas, en los que hay que enlazar objetos (imágenes o texto) fijos que aparecen a la izquierda, con los objetos desordenados a la derecha.
o JCross. Se utiliza para diseñar crucigramas
o JMix. Crear frases desordenadas, es decir ejercicios en los que el alumno debe ordenar las palabras para formar una frase correcta.
o Master. Es un programa para crear unidades de ejercicios, en una sola aplicación
Algunas de sus características son:
o Es de aprendizaje y uso sencillo
o Está disponible en una gran variedad de idiomas
o Tiene un buena variedad de actividades que se pueden realizar
o Permite retroalimentar al alumno en cada una de las respuestas a los ejercicios
o Permite modificar las actividades creadas mediante un editor HTML
o Es un software gratuito, a condición de que se utilice sin fines comerciales
Estas características permiten al docente guiar y/o evaluar conocimientos, especialmente la posibilidad de asociar una adecuada retroalimentación a cada una de las posibles respuestas. Por lo tanto, es una aplicación adecuada para diseñar actividades de evaluación formativa a la medida del diseño de cada docente y área de conocimiento
Descarga: http://web.uvic.ca/hrd/hotpot/#downloads
Manual: http://www.aula21.net/segunda/hotpotnew.htm
EJERCICIO REALIZADO POR VICENTE AMPUDIA RUEDA

Ejemplos para la enseñanza de las ciencias sociales:
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/index2.htm
http://www.historiasiglo20.org/ACTIV/index.htm
http://sauce.pntic.mec.es/~jotero/